Innotransfer | Construir para resistir: innovación ante fenómenos climáticos extremos
| Fecha de inicio : |
04/12/2025 09:30
|
| Fecha final : |
04/12/2025 12:00
|
| Información : |
El encuentro reunirá a expertos académicos, empresas tecnológicas y representantes institucionales para abordar los grandes desafíos que plantea el aumento de fenómenos climáticos extremos y presentar soluciones de predicción, prevención y gestión que contribuyan a fortalecer la resiliencia del territorio.
El encuentro se podrá seguir tanto de manera presencial como online*. Esta jornada Innotransfer se llevará a cabo en la Sala Multiusos del Espaitec 2 - Universitat Jaume I (Castellón) |
| Localización : | https://maps.app.goo.gl/GfsmGyyEvpVTuukZ9 |
Descripción
La sesión combinará conferencias y mesas redondas dedicadas a mostrar innovaciones en campos como el aislamiento sísmico, la monitorización estructural, los materiales ultraligeros, la digitalización de la construcción o la arquitectura bioclimática con el fin de impulsar la cooperación entre universidades, empresas y administraciones públicas en la gestión de emergencias.
Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir y debatir sobre las tecnologías disruptivas, desafíos y soluciones innovadoras que se están implementando en la gestión de emergencias climáticas. La adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial y digitalización en el ámbito de la gestión de emergencias climáticas extremas permitirá reducir el impacto o la gravedad este tipo de fenómenos climáticos extremos, como son, incendios forestales, sequías, inundaciones, olas de calor.
Entre los objetivos de la sesión se encuentran la identificación y evaluación de tecnologías disruptivas que se están aplicando para mejorar la eficiencia operativa en la gestión de emergencias climáticas extremas, como por ejemplo, plataformas inteligentes que analizan datos en tiempo real, permitiendo a los profesionales conocer el estado de las diferentes superficies del territorio para minimizar el impacto de los fenómenos climáticos extremos, y poder llevar a cabo acciones con una eficiente gestión y prevención medioambiental.
La jornada también servirá como una plataforma para que las empresas y grupos de investigación presenten sus soluciones y hallazgos más recientes, fomentando así un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Los paneles de discusión y las sesiones de networking permitirán a los asistentes explorar cómo las innovaciones tecnológicas y las estrategias empresariales pueden ser integradas para enfrentarse a los desafíos del sector agrario. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.